Regularización de cuotas de autónomos: qué es, cómo funciona y qué debes hacer

🧾¿Qué es la regularización de cuotas?

Con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para autónomos (vigente desde 2023), la Seguridad Social realiza una regularización anual para ajustar las cuotas pagadas según los ingresos netos declarados.
Si durante el año has cotizado por una base superior o inferior a la que te correspondía por tus ingresos reales, tendrás que pagar la diferencia o recibir una devolución.
🔁 ¿Cómo se calcula?
La Agencia Tributaria comunica a la Seguridad Social tus rendimientos netos. A partir de ahí:
- Se aplica la tabla de tramos de cotización vigente.
- Se compara tu base real con la base por la que has estado cotizando.
- Se calcula si hay una diferencia a favor o en contra.
📌 Ejemplo: Si ganaste 18.000 € netos en 2024, debías cotizar por el tramo correspondiente (base mínima 1.048,67 €). Si estuviste cotizando por 1.300 €, te devolverán la diferencia. Si cotizaste por 950 €, deberás abonar lo que falta.
📅 ¿Cuándo se hace la regularización?
Generalmente se realiza en el último trimestre del año siguiente al ejercicio fiscal. Por ejemplo, los datos de ingresos de 2024 se regularizan a finales de 2025.
📌 ¿Afecta a todos los autónomos?
Sí, excepto:
- Autónomos societarios (por ahora).
- Colaboradores familiares.
La regularización sí se aplica a autónomos persona física, incluidos profesionales, comerciantes y freelance.
💶 ¿Tengo que pagar de golpe si debo dinero?
Si el resultado de la regularización es una cantidad a ingresar, la Seguridad Social permite el fraccionamiento o aplazamiento del pago, aunque puede generar recargos o intereses si no se solicita a tiempo.
✅ ¿Qué puedo hacer para evitar sorpresas?
- Estimar bien tus ingresos al darte de alta o al cambiar de tramo.
- Ajustar tu base de cotización trimestralmente (hasta seis veces al año).
- Consultar con tu asesor si te conviene cotizar por una base superior para mejorar futuras prestaciones.
📊 Tablas de cotización para autónomos en 2025
A continuación, se presentan las tablas oficiales de cotización para autónomos en 2025, según los tramos de ingresos netos mensuales:
Tramos de rendimientos netos 2025
–
Euros/mes
Base mínima
–
Euros/mes
Base máxima
–
Euros/mes
Tabla reducida Tramo 1 ≤ 670 653,59 718,94 Tramo 2 > 670 y ≤ 900 718,95 900,00 Tramo 3 > 900 y < 1.166,70 849,67 1.166,70 Tabla general Tramo 1 ≥ 1.166,70 y ≤ 1.300 950,98 1.300,00 Tramo 2 > 1.300 y ≤ 1.500 960,78 1.500,00 Tramo 3 > 1.500 y ≤ 1.700 960,78 1.700,00 Tramo 4 > 1.700 y ≤ 1.850 1.143,79 1.850,00 Tramo 5 > 1.850 y ≤ 2.030 1.209,15 2.030,00 Tramo 6 > 2.030 y ≤ 2.330 1.274,51 2.330,00 Tramo 7 > 2.330 y ≤ 2.760 1.356,21 2.760,00 Tramo 8 > 2.760 y ≤ 3.190 1.437,91 3.190,00 Tramo 9 > 3.190 y ≤ 3.620 1.519,61 3.620,00 Tramo 10 > 3.620 y ≤ 4.050 1.601,31 4.050,00 Tramo 11 > 4.050 y ≤ 6.000 1.732,03 4.909,50 Tramo 12 > 6.000 1.928,10 4.909,50
Para más información, puedes consultar el portal oficial de la Seguridad Social: Bases y tipos de cotización - Seguridad Social.
Tramos de rendimientos netos 2025
–
Euros/mes
Base mínima
–
Euros/mes
Base máxima
–
Euros/mes
📞 ¿Necesitas ayuda con tu cotización?
En Asesoría Justo Hernández te ayudamos a elegir el tramo de cotización correcto, a prever tus obligaciones fiscales y a evitar sobresaltos en la regularización anual.
Anticípate y gestiona tu cotización con criterio profesional. Contáctanos y recibe asesoramiento personalizado.
Comentarios
Publicar un comentario