📲 El Fichaje en Papel Desaparece: Novedades del Registro de Jornada en 2025

La era del papel llega a su fin. A partir de 2025, las empresas deben adoptar métodos digitales para el registro de jornada laboral. Desde Asesoría Justo Hernández, te explicamos cómo adaptarte a esta obligación con seguridad y eficacia.

🚫 ¿Por qué se elimina el fichaje en papel?

  • ❌ Riesgo de manipulación o errores.
  • 📉 Baja fiabilidad ante una inspección.
  • 🔄 Incompatible con el teletrabajo y flexibilidad horaria.
  • 🌐 Impulso hacia la digitalización empresarial.

✅ Métodos válidos para fichar en 2025

  • 📱 Apps móviles con geolocalización y firma digital.
  • 💳 Tarjetas electrónicas de fichaje o códigos personales.
  • 🖥️ Portales de RRHH accesibles desde cualquier lugar.
  • 🔐 Dispositivos con control de acceso digital que no utilicen datos biométricos.

⚠️ Aviso legal: El uso de sistemas biométricos para fichar (huella, iris, reconocimiento facial) se considera de alto riesgo y puede vulnerar la normativa de protección de datos. Solo están permitidos en situaciones muy justificadas y con consentimiento explícito. Recomendamos evitarlos para cumplir con el RGPD y proteger a tu empresa de posibles sanciones.

📂 Conservación y sanciones

Los registros deben guardarse durante 4 años y estar siempre a disposición de trabajadores y autoridades. La infracción puede costar hasta 7.500 € por trabajador.

🎯 Beneficios de modernizar el registro

  • ✔️ Mayor transparencia y seguridad jurídica.
  • ✔️ Ahorro de tiempo en RRHH.
  • ✔️ Compatible con el trabajo híbrido.
  • ✔️ Evita conflictos y sanciones.

🔍 Conclusión

El fichaje en papel es ya parte del pasado. Apostar por herramientas digitales es obligatorio, pero también una oportunidad de modernización. ¿Preparado para dar el paso? En Asesoría Justo Hernández te guiamos en la transición.

— Asesoría Justo Hernández · Expertos en derecho laboral y empresa

Comentarios

Entradas populares de este blog